Certificación de sostenibilidad
Por que la inversión inmobiliaria está repuntando en España de manera clara desde hace unos años, pero lo hace de una forma desigual dependiendo de la ciudad y el producto ofertado. Es por esto que los profesionales del sector inmobiliario deben ofrecer los mejores productos a unos clientes que quieren comprar, pero que son cada vez más exigentes y demandan mas calidad, y una forma de garantizar esa calidad es mediante la adopción de un certificado de sostenibilidad en construcción.
Análisis de los datos de compraventa del Ministerio de Fomento de España
Si analizamos los datos que presenta el ministerio de fomento sobre transacciones inmobiliarias en 2017 (1) podemos observar dos tendencias a las que apuntaba nuestro análisis:
- A nivel general las transacciones inmobiliarias realizadas durante 2016 crecieron con respecto al año anterior un 12,23%, sin embargo esa distribución presenta diferencias notables por provincias. Por un lado Alava, Barcelona, Baleares (sólo se ofrecen datos autonómicos), y Madrid copan los primeros puestos con incrementos que van desde el 21,00% de la capital del Pais Vasco al 14,60% de la capital de España. En el lado opuesto algunas provincias del interior de España están en crecimiento casi nulo e incluso negativo.
- Por otro lado, si observamos el valor medio de las transacciones en vivienda libre, podemos apreciar como los precios han subido únicamente un 2,8% a nivel nacional, mientras que las capitales antes citadas como líderes en número de transacciones; Álava, Barcelona, Baleares y Madrid tienen respectivamente un -0,3%, 5,9%, -1,3% y 4% de variación anual con respecto a 2015.
La conclusión general es que pese a que los datos globales son positivos, en realidad el mercado inmobiliario presenta aún heterogeneidades sustanciales en función de la provincia, la tipología del inmueble, el precio de venta y el período consultado.
Análisis de los datos de compraventa de viviendas de alta gama
Dejemos el análisis generalizado y miremos al sector de alta gama de la vivienda, donde la exigenca de los compradores es mayor.
Según el informe inmobiliario de Lucas Fox International Properties de 2016 (2), dedicada a venta de inmuebles de alta gama, el crecimento de sus operaciones en España ha sido del 31%, considerando las sólo las regiones en las que opera (Madrid, Barcelona, Costa Brava, Valencia, Ibiza, y del Costa del Sol).
Por otro lado, el informe The PIRI 100, que mide la variación de precio de venta en sectores de lujo residencial en todo el mundo, señala que en lista de variación interanual del último ejercicio Barcelona ocupó el 15º lugar con un aumento del 6,6%, estando Ibiza, Madrid y Mallorca entre las 50 primeras con aumentos por encima del 2,00%.
En resumen, podemos confirmar que dentro de la heterogeneidad de la evolución positiva del sector residencial español es el sector de la alta gama en el que presenta mejores datos.
Villa Unifamiliar aislada. Arquitecto: S. Cordero. Fotógrafo: Miguel Cañuelo
Mejora de la percepción del cliente ante viviendas con certificado de sostenibilidad
La adopción de certificado de sostenibilidad supone un atractivo real para los compradores de gama media alta fundamentalmente por la mejora en prestaciones que implica para el edificio, lo que implica un aumento en el precio de venta.
Por ejemplo, según datos ofrecidos por BREEAM (3), el incremento medio de venta de viviendas con certificado BREEAM en el Reino Unido fue del 10% hasta 2015, mientras que el coste de implementación de las medidas BREEAM estuvo por debajo del 2%. Este sobrecoste además puede ser recuperado entre los 2 y 5 años siguiente por las reducciones de mantenimiento y consumos.
Además de esto, la incoroporación de certificados a nivel internacional producen un beneficio extra de cara a los compradores extranjeros, pues para ellos supone una herramienta familiar de comparación.
En ZER0CEM hacemos hincapie en un desarrollo integral de la sostenibilidad, que genera valor de mercado, por lo que apostamos por BREEAM o LEED como certificado de sostenibilidad de referencia.