¿Qué es la clasificación Zero Energy Building y cómo te ayudamos a conseguirla?
Lograr un edificio de energía cero (Zero Energy Building) significa que toda la energía que consume se genera en el mismo lugar, utilizando fuentes 100% renovables. Este ambicioso objetivo es clave para reducir el impacto ambiental y fomentar un futuro más sostenible. Con nuestra asistencia y experiencia en sostenibilidad, te ayudamos a convertir tu edificio en un Zero Energy Building, implementando soluciones estratégicas en cada aspecto.
¿Qué medidas tomamos para conseguir este nivel de clasificación?
Energías renovables: Diseñamos e instalamos sistemas de energía solar, eólica u otras fuentes renovables que se adapten a las características de tu edificio. Estos sistemas permiten generar la energía necesaria para operar sin recurrir a fuentes externas, reduciendo tanto el consumo como las emisiones de carbono.
Mejoras en la envolvente: Optimizamos la envolvente del edificio (muros, ventanas, techos y suelos) para maximizar la eficiencia energética. Aplicamos materiales y técnicas avanzadas de aislamiento y diseño pasivo que minimizan las pérdidas de calor en invierno y la ganancia en verano, reduciendo significativamente la demanda energética.
Monitorización: Implementamos sistemas de monitorización avanzada para gestionar y analizar en tiempo real el consumo y la generación de energía. Con esta información, podemos detectar oportunidades de mejora y ajustar el consumo según la generación, manteniendo la eficiencia energética y ayudando a evitar desperdicios.
Movilidad sostenible: Integramos soluciones de movilidad sostenible como estaciones de carga para vehículos eléctricos y fomentamos la infraestructura para transporte activo, como bicicletas y scooters. Esto apoya la sostenibilidad tanto en el edificio como en su entorno y contribuye a una reducción global de emisiones.
Educación y conciencia: Sabemos que el éxito de un edificio de energía cero depende también de quienes lo ocupan. Realizamos talleres y programas de educación para concienciar sobre el uso eficiente de los recursos, incentivando buenas prácticas energéticas y el cuidado responsable de los espacios.
Economía circular: Aplicamos principios de economía circular en cada fase del ciclo de vida del edificio. Desde la selección de materiales reciclados y reciclables hasta la gestión de residuos, promovemos prácticas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y optimizan el aprovechamiento de los recursos.