Evaluación de proyectos con BREEAM. El uso de BREEAM RFOI
Cada vez son más los edificios de nueva construcción que hacen uso de herramientas de evaluación de la sostenibilidad para conseguir mitigar los impactos negativos en sus procesos de edificación, de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenibles. Sin embargo, la cantidad de edificios actualmente en construcción supone únicamente una pequeña parte en comparación a todos los ya existentes. Muchos de estos edificios no fueron construidos pensando criterios de sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta.
Por otro lado, los propios edificios nuevos, construidos con proyectos y técnicas eficientes y sostenibles deben ser constantemente monitorizados, evaluados y actualizados para garantizar el compromiso con los últimos retos de la sostenibilidad.
El desarrollo de herramientas de evaluación de la sostenibilidad para edificios objeto de rehabilitación es para esto fundamental. Algunas de estas herramientas pueden usarse indistintamente en muchos países. No obstante, este no es el caso de BREEAM. BREEAM está dividida en manuales técnicos para distintas tipologías de edificios y obras ya sea a nivel nacional o internacional. Para el caso de obras de rehabilitación a nivel internacional BREEAM ha desarrollado específicamente su manual BREEAM Refurbishment and Fit-Out. Según indicaciones de los responsables de BREEAM España, se espera que para 2025 haya ya una versión de BREEAM RFOI en español y adaptada a la normativa española. Veamos ahora sus características.
¿Qué es BREEAM RFOI?
BREEAM RFOI es un marco de evaluación específico para edificios de rehabilitación de aquellos edificios ya construidos, sean del tipo que sean (residenciales, oficinas, industriales…). Esto les permitiría evaluar mejor sus características sostenibles ofreciéndoles la oportunidad de ser más respetuosos con el medio ambiente y eficientes energéticamente.
“El programa BREEAM Refurbishment and Fit-out ofrece una oportunidad para abordar los requisitos de sostenibilidad de los inquilinos más exigentes, que no solo quieren un edificio certificado sino también una confirmación específica de que sus pisos en el edificio cumplen en detalle con BREEAM”.
Hans van de Sanden, grupo Sweco.
Beneficios de aplicar el programa BREEAM RFOI en tu edificio.
El programa BREEAM RFOI ofrece una amplia gama de beneficios para los edificios, adaptándose a diferentes tipos de construcciones y permitiendo realizar comparativas entre proyectos de manera eficiente. Este programa es especialmente valioso para edificaciones históricas proporcionando criterios específicos que facilitan su conservación, al tiempo que ayuda a reducir los costes operativos y los asociados a la demolición y reconstrucción. Además, BREEAM RFOI minimiza el uso de recursos naturales, mejorando el confort de los ocupantes y, en consecuencia, aumentando la productividad. También juega un papel crucial en la reducción de la brecha de rendimiento entre los edificios existentes y los nuevos, todo ello con una aplicación internacional que sensibiliza en el diseño sostenible y promueve la adopción de prácticas más responsables en la construcción y rehabilitación de edificios. No debemos olvidar que los entornos de trabajo saludables, cómodos y seguros contribuyen a aumentar satisfacción de los ocupantes, dando pie a una menor rotación de personal y aumento de la productividad.
Como ventaja a destacar que nos cuentan los clientes, es la capacidad de BREEAM RFOI de adaptarse al alcance de la certificación mediante unas rutas flexibles, que permiten ir por cada ruta de manera independiente o mezclando 2, 3 o 4 si queremos. Cada ruta tiene una puntuación específica pondera, ya que el peso de cada requisito varia en función del alcance de la obra que estemos considerando. Aquí podemos ver algunas de las partes:
- Part 1. Fabric and Structure
- Part 2. Core Services
- Part 3. Local Services
- Part 4. Internal Design
Caso de estudio: Remodelación Landquart Commercial Office en Suiza.
El centro comercial Landquart Fashion Outlet, propiedad de Via Outlets, comprometió en 2023 la reforma de sus oficinas con el fin de poder monitorizar su grado de sostenibilidad. La evaluación obtuvo una calificación BREEAM muy buena del 56,80% para el edificio de oficinas Landquart. El edificio demostró el cumplimiento de muchos de los requisitos BREEAM:
- Gestión sostenible de la obra y puesta en marcha eficientes.
- Confort interior mediante ventilación natural y confort térmico según la norma UNE 7730.
- Monitorización avanzada de todos los sistemas de consumo de energía y agua, que está conectado a un sistema de gestión centralizado. Esto permite al gestor del edificio tener una lectura en tiempo real del funcionamiento de las instalaciones y las opciones de reducción de consumos.
- Las oficinas incluyen escritorios automáticos “sit-stand”, salas silenciosas personalizadas y sala de personal para descansos o reuniones informales, además de módulos independientes para videollamadas o videollamadas privadas.
- Instalación de equipos de consumo de agua eficientes con griferías con reducción de caudal
- La gestión de contratista principal de materiales de obra dentro de un plan de aprovisionamiento que favorece la adquisición e instalación de productos de cercanía, reciclados, con declaración ambiental de producto, y con certificados de gestión ambiental tipo ISO 14001.
- Gestión eficiente de residuos de la obra en base a un plan de gestión de residuos de construcción que identifique las posibilidades reales de utilización y economía circular de los materiales en la obra, tanto en los procesos de demolición como en los de construcción.
- Incorporación de un especialista en ecología que ha validado un plan de vegetación de las terrazas mediante especies arbustivas adaptadas al clima local. Esto ha permitido mejorar la experiencia de los espacios exteriores por parte de los usuarios así como mantener una política de reverdecimiento autóctono en todo el recinto.
- Considerar planes de emergencia en caso de riadas que permitan proteger los puntos débiles del edificio. Esto incluye estudios previos y métodos como barreras para los accesos. El edificio se encuentra además protegido ante rayos por un sistema completo perimetral que une todos los elementos metálicos como los remates y bajantes metálicos.
La rehabilitación como vía a un futuro sostenible.
Al optar por la rehabilitación y actualización de las edificaciones existentes, conseguimos que la sostenibilidad no sea un objetivo alcanzable únicamente para los edificios de nueva construcción. Gracias a herramientas como BREEAM Refurbishment and Fit-Out, las construcciones ya existentes pueden transformarse en espacios más eficientes, ecológicos y alineados con los desafíos actuales en materia de sostenibilidad, mejorando además la calidad de vida de sus asistentes. En ZEROCEM, ya hemos trabajado antes con varios proyectos de este tipo, y estamos comprometidos con esta visión, ayudando a dar forma a un entorno construido más responsable y duradero.